Maestría en Comunicación Transmedia

Título:

Magister en Comunicación Transmedia

SNIES 90979

Resolución 04203 del 10 de Marzo de 2017, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

Duración: 3 semestres

Modalidad: Presencial 100%

Ciudad: Medellín

La metodología para cursar la Maestría es flexible. No hay prerrequisitos o materias obligatorias. Se pueden tomar materias de otros programas de la Universidad.

Conoce el programa

La Maestría en Comunicación Transmedia te prepara en el análisis y la producción de contenidos multiplataforma, explorando las aplicaciones de lo transmedia en los contextos del entretenimiento, el periodismo, la educación y la movilización social.

Propone una exploración a las rutinas de producción y las formas expresivas de creaciones, a través de plataformas que den respuesta a los retos presentes en las sociedades de la información.

Objetivos

Comprender los ecosistemas comunicativos mediante las relaciones entre contextos socioculturales, las tecnologías y las narrativas.

Diseñar proyectos acordes a las necesidades de empresas de comunicación e informativas y a movilizaciones sociopolíticas.

Desarrollar proyectos de comunicación transmedia relacionados con diferentes necesidades y contextos, estableciendo puentes entre lo cultural y lo tecnológico.

La metodología para cursar la Maestría es flexible. No hay prerrequisitos o materias obligatorias. Se pueden tomar materias de otros programas de la Universidad.

Flexibilidad

Metodología del programa

La Maestría se desarrolla de manera flexible. Su estructura académica se divide en cursos de fundamentación, de investigación, seminarios y materias electivas interdisciplinarias.

No hay prerrequisitos o materias obligatorias. Se pueden tomar materias de otros programas de la Universidad. Se desarrollan proyectos que atienden las necesidades y los contextos de los nuevos ecosistemas comunicativos a través de la integración entre la tecnología, la narrativa y el usuario.

Plan de estudios

Semestre 1

  • Inducción
  • Ecologías Mediáticas
  • Laboratorio de Tecnologías
  • Seminario de investigación en narrativas Transmedia
  • Materia complementaria 1
  • Materia de Investigación

Semestre 2

  • Audiencias y cultura de participación
  • Laboratorio de planeación de proyectos transmedia
  • Seminario de investigación en diseño transmedia
  • Materia complementaria 2
  • Materia de Investigación 2

Semestre 3

  • Trabajo de Grado
  • Laboratorio de implementación de estrategias transmedia
  • Ludificación y experiencias inmersivas
  • Materia complementaria 3
  • Materia de Investigación 3

Planta docente

Simón Echeverry

MSc. Entrepreneurship, innovation and management. Docente del departamento de mercadeo.

María Claudia Mejía Gil

Magíster en Antropología social. Coordinadora del Semillero Smart.

Alejandro Arias

Magíster en Mercadeo. Jefe de carrera del pregrado en Mercadeo.

Tatiana Ortiz

Magister en Mercadeo. Coordinadora del área de Fundamentos de Mercadeo.

Nuestro diferencial

La Maestría de Comunicación Transmedia es el primer programa especializado en este campo en América Latina. Su propuesta de formación es coherente con las necesidades y sensibilidades culturales.

Cuenta con espacios para la creatividad y la experimentación. Articula el saber teórico con la exploración para la creación de ideas, relatos, formatos. Propone escenarios de creación colectiva para el desarrollo de soluciones a problemas comunicativos.

Nuestra planta docente se compone de profesores de cátedra, profesores invitados y profesionales de la industria con experiencia en los temas del posgrado. Un equipo de profesores de diversas disciplinas permite una comprensión amplia de las realidades del territorio.

Nuestra Maestría tiene una vocación importante hacia la investigación, estos son los grupos que apoyan líneas de investigación del posgrado:

  • Grupo de Investigación en Comunicación y Estudios Culturales
  • Grupo de Investigación Sociedad, Política e Historias Conectadas
  • Estudios en Filosofía, Hermenéutica y Narrativas